Thursday, October 23, 2008

La red es nuestra

La primera parte de la lectura de José Manuel de Pablos titulada "La red es nuestra" se dividió en los primeros once capítulos entre los primeros de la lista de mis compañeros de salón.
Ya que no tuvimos charla ese día aprovechamos el tiempo para que se explicaran dichos capítulos.
Entre los primeros capítulos se hace referencia a como el concepto de nuevas tecnologías ha sido mal empleado ya que se cree que son nuevas sólo por el hecho de que causan un gran impacto al momento en que se dan a conocer al público; así también se habla de la evolución y la modernización que se han desarrollado en varios productos
Se hizo mención de un concepto muy importante llamado Simedie, esto es cuando las personas no están abiertas y se resisten al cambio tecnológico. Manuel de Pablos también habla sobre "el periódico en línea", expresa que en sí está mal utilizado el término de "periódico" ya que la palabra se refiere en sí al periódico hecho de papel que todos conocemos. También se hace referencia a la revista telemática, el libro web y la radio planetaria; describiendo así que la revista es telemática es como otra revista que está disponibe a todas horas dentro de la web, como así también el libro web; para esto Manuel maneja otro concepto que indica que así como los libros físicos y de papel se guardan y conservan en lo que son las bibliotecas, para el libro web sería adecuado propiciar un lugar donde se guardaran todos estos libros dentro de un sitio llamado "biblioweb".
Así pues, también se habla de que dentro de internet es más usado el lenguaje del inglés y que se ha creído que dicho lenguaje por ser el lenguaje internacional llegue a desplazar al lenguaje del español dentro del internet y sitios web, el autor llega a la conclusión de que aunque el inglés sea más predominante, eso no significa que acabará con el uso del español dentro de internet.
En general me pareció un repaso de una lectura interesante ya que maneja muchos conceptos que son de utilidad y que pueden proporcionar mayor comprensión para todos aquellos que hacemos uso de la tecnología y del internet.
-- Diana Mendoza

1 comment:

Nuevas Tecnologías said...

Aunque mencionas a grandes rasgos el contenido general del texto, es muy coherente